FQ 3º ESO

Principal 1. Método Científico 2. Estructura atómica 3. Sistema periódico 4. Unión entre átomos 5. Formulación 6. Reacción Química 7. Corriente eléctrica 8. Energía eléctrica 9. Magnetismo

    3º de ESO es el segundo curso donde te encuentras con la Física y Química como materia independiente.

    Los temas de 3º de ESO no tienen muchos problemas numéricos, son más bien cuestiones cualitativas para entender. Esto es así para que durante este curso te puedas preparar en Matemáticas lo suficiente para no tener dificultades en los problemas. En 3º de ESO los temas son fundamentalmente de Química, que es más cualitativa, y en 4º de ESO de Física que es más cuantitativa y necesita de más Matemáticas. 

TEMARIO

     Los temas de este curso son:


  1. FENÓMENOS FÍSICOS Y FENÓMENOS QUÍMICOS
  2. MAGNITUDES FÍSICAS
  3. MEDIDAS Y ERRORES
  4. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (S.I.)
  5. TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES
  6. EL MÉTODO CIENTÍFICO
  7. CAMBIADOR DE UNIDADES

  1. LAS SUSTANCIAS PURAS
  2. MODELO ATÓMICO DE DALTON
  3. NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA
  4. MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
  5. ELEMENTOS QUÍMICOS E ISÓTOPOS
  6. ESTRUCTURA ELECTRÓNICA

  1. UN POCO DE HISTORIA
  2. LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL
  3. RELACIÓN ENTRE LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y LA TABLA PERIÓDICA
  4. PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA
  5. LA TABLA PERIÓDICA EN LA RED

  1. ¿CÓMO SE AGRUPAN LOS ÁTOMOS?
  2. ENLACE QUÍMICO
  3. ENLACE IÓNICO
  4. ENLACE COVALENTE
  5. ENLACE METÁLICO
  6. PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS, COVALENTES Y METÁLICAS
  7. FÓRMULAS QUÍMICAS
  8. MASA MOLECULAR
  9. EL MOL
  10. MASA MOLAR
  11. VOLUMEN MOLAR
  12. COMPOSICIÓN CENTESIMAL DE UNA SUSTANCIA
  13. COMPOSICIÓN DE UNA DISOLUCIÓN

  1. NÚMERO DE OXIDACIÓN
  2. TABLA DE NÚMERO DE OXIDACIÓN
  3. MECÁNICA DEL PROCESO DE FORMULACIÓN
  4. TIPOS DE SUSTANCIAS
  5. SUSTANCIAS SIMPLES
  6. ÓXIDOS DE METALES
  7. ÓXIDOS DE NO METALES
  8. COMPUESTOS METAL-NO METAL
  9. COMPUESTOS NO METAL-NO METAL
  10. HIDRUROS
  11. HIDRÁCIDOS
  12. HIDRÓGENO CON NO METAL
  13. HIDRÓXIDOS

  1. CONCEPTO DE REACCIÓN QUÍMICA
  2. COMPONENTES DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
  3. AJUSTE DE ECUACIONES QUÍMICAS
  4. SIGNIFICADO DE LAS ECUACIONES QUÍMICAS
  5. CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS

  1. ELECTRIZACIÓN
  2. CARGAS ELÉCTRICAS
  3. PÉNDULO ELÉCTRICO
  4. ELECTROSCOPIO
  5. LEY DE COULOMB

  1. UN POCO DE HISTORIA
  2. EL IMÁN. POLOS MAGNÉTICOS
  3. LA BRÚJULA. MAGNETISMO TERRESTRE
  4. EL ELECTROIMÁN
  5. EL EXPERIMENTO DE OERSTED
  6. EL EXPERIMENTO DE FARADAY
  7. LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA

  1. CORRIENTE ELÉCTRICA
  2. TIPOS DE GENERADORES
  3. RECEPTORES ELÉCTRICOS
  4. COMPONENTES DE UN CIRCUITO
  5. CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO
  6. INTENSIDAD DE CORRIENTE
  7. DIFERENCIA DE POTENCIAL
  8. RESISTENCIA ELÉCTRICA
  9. ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS
  10. LEY DE OHM
  11. EFECTO JOULE
  12. POTENCIA ELÉCTRICA

    Piensa que si quieres estudiar Bachillerato de Ciencias tienes la asignatura de Física y Química en 1º, así que debes prepararte bien en esta materia durante los cursos de ESO para llevar buena base.

    Y si no piensas estudiar Bachillerato de Ciencias también te será de gran ayuda en los Ciclos de Formación Profesional, o para enfrentarte a la vida, ya que la Ciencia lo invade todo, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos estamos en contacto con la Ciencia y sus aplicaciones.

Principal 1. Método Científico 2. Estructura atómica 3. Sistema periódico 4. Unión entre átomos 5. Formulación 6. Reacción Química 7. Corriente eléctrica 8. Energía eléctrica 9. Magnetismo
 
WWW.ALONSOFORMULA.COM
Formulación Inorgánica  Formulación Orgánica 
Formulación Inorgánica  Formulación Orgánica 
Formulació Inorgánica  Formulació Orgánica 
Ezorganikoaren Formulazioa  Nomenclature of Inorganic Q. 
Física y Química de ESO  Física e Química de ESO 
FQ de 1º de Bachillerato  FQ de 1º de Bacharelato 
Química de 2º de Bachillerato  Prácticas de Química