Prácticas

Arriba Enunciados MRU - x t v MRUA - v t a MRUA - x t a Alcances y cruces Prácticas

DETERMINAR UNA ALTURA POR CAÍDA DE UN CUERPO

El movimiento de caída libre es un movimiento con aceleración constante. En la superficie terrestre esa aceleración es la aceleración de la gravedad g = 9,8m/s2.

Si dejamos caer un cuerpo libremente, su velocidad inicial es cero, y la aceleración es la aceleración g de la gravedad.

¿Cómo podemos medir la distancia desde la que cae un cuerpo libremente?

Al dejar caer el cuerpo la velocidad inicial es cero, de forma que la distancia recorrida por el cuerpo será

Como g es constante en la superficie de la Tierra sólo tenemos que medir el tiempo de caída para saber desde qué distancia cae un cuerpo.

Ahora te toca a ti. Determina la altura desde la que se tiran al Duero estos niños que saltan desde el puente de D. Luís de Oporto.

Viendo estos vídeos determina con un cronómetro el tiempo que tardan en el salto. Mide el tiempo varias veces y calcula la media. Con este tiempo calcula la altura desde la que saltan.

Calcula también la velocidad con la que llegan al agua.

Recuerda que no tienes que tirar a nadie de un puente para calcular la altura, basta con que dejes caer una bellota, una castaña, u otro cuerpo inofensivo. ¡Nunca tires una piedra!, piensa que puede estar alguien abajo.

En este salto en Bilbao el saltador salta desde 27m, ¿Qué tiempo determinas con el cronómetro y qué tiempo calculas con la fórmula de la distancia recorrida en el MRUA?

Calcula también la velocidad con la que entra en el agua.

Arriba Enunciados MRU - x t v MRUA - v t a MRUA - x t a Alcances y cruces Prácticas
 
WWW.ALONSOFORMULA.COM
Formulación Inorgánica  Formulación Orgánica 
Formulación Inorgánica  Formulación Orgánica 
Formulació Inorgánica  Formulació Orgánica 
Ezorganikoaren Formulazioa  Nomenclature of Inorganic Q. 
Física y Química de ESO  Física e Química de ESO 
FQ de 1º de Bachillerato  FQ de 1º de Bacharelato 
Química de 2º de Bachillerato  Prácticas de Química